Aunque pueda parecer difícil apoyar cuando éste/a explore su identidad de género (lo que a veces es llamado «entrar») y lo revele a las demás personas (lo que también se conoce como «salir del clóset»), existe un mayor riesgo para la salud y la seguridad si no recibe apoyo. La niñez LGBTQ+ que encuentra rechazo o aislamiento en la familia, tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud física y mental. A continuación, presentamos algunas estadísticas de investigaciones con personas jóvenes y adultas transgénero:

Suicidio

  • La juventud LGBTQ+ rechazada por su familia tiene 8 veces más probabilidades de intentar suicidarse.
  • La mayoría de los suicidios en personas adolescentes son de tipo impulsivo, es decir, con poca o ninguna planeación, y el 70% ocurren en los hogares de las víctimas.
  • De las personas jóvenes transgénero que presentan al menos un intento de suicidio:

-El 50.9% eran transgénero de mujer a hombre.  

-El 29.9% eran transgénero de hombre a mujer.

-El 27.9% eran adolescentes que se describieron como «personas que están cuestionando su identidad de género».

  • Una encuesta realizada a 6,000 personas adultas transgénero reveló que el 45% en el rango edad de 18 a 24 años intentaron suicidarse, en comparación con el 4.6% de la población estadounidense en general.

Violencia y acoso

  • Aproximadamente 3 de cada 4 personas jóvenes transgénero y no conformes con el género, escuchan a su familia hacer comentarios negativos sobre las personas LGBTQ+. Más de la mitad de la juventud transgénero o no conformes con el género, dice que ha recibido burlas de su familia a causa su identidad.
  • El 84% de la juventud transgénero dice que no siempre se siente segura en el salón de clases.
  • Más de la mitad de la juventud transgénero nunca puede utilizar el baño de la escuela que se ajusta a su identidad de género.
  • Casi la mitad (46%) de las personas encuestadas fueron acosadas verbalmente en el último año a causa de ser transgénero.
  • Casi una de cada diez (9%) fue agredida físicamente en el último año a causa de ser transgénero.
  • En 2022 se presentaron más de 150 propuestas de ley antitransgénero en las legislaturas estatales.

Abuso de sustancias y drogas

  • El cuatro por ciento (4%) de las personas transgénero encuestadas han consumido drogas ilícitas (sin incluir a la marihuana y el uso no médico de medicamentos con receta) en el último mes.
  • En general, el 29% de las personas transgénero encuestadas, declararon haber consumido drogas ilícitas, marihuana y/o medicamentos con receta para fines no médicos en el último mes, lo que es casi el triple de la tasa de la población estadounidense (10%).

El apoyo de los padres y las madres y una fuerte armonía familiar pueden proteger a la niñez, adolescencia y juventud transgénero. Continúe leyendo para saber más sobre lo que las personas jóvenes transgénero están experimentando y cómo sus reacciones pueden ayudarles o lastimarles.

“Sólo necesitábamos tiempo para acostumbrarnos a la idea, hubiese sido un tonto si hubiese perdido a mi precioso hijo.”

~
Patricia

County Kerry, Ireland