Acciones De Los Padres Que Ayudan

Muchos padres no se dan cuenta del papel importante que desempeñan sus comentarios, actitudes y acciones en la reducción de riesgos para su hijo(a) LGBTQ.

Buena noticia: Usted tiene la habilidad de dirigir a su hijo(a) en una dirección positiva. Lo que elija hacer (o no hacer) con y para su hijo(a) puede marcar la diferencia para él o ella ahora y en el futuro.

1. ¿Me Amarás Siempre?

Esta es la pregunta clave para los jóvenes LGBTQ, ya sea que lo pregunten directamente o no. Esta pregunta es mucho más importante que las palabras «soy gay» o «soy trans.» Es esencial que usted exprese afecto cuando su hijo(a) le revele ser LGBTQ y que continúe haciéndolo. Muestre a su hijo(a) que le ama aunque usted esté batallando para aceptar que es gay. La amabilidad, el respeto y las muestras de afecto físico y emocional son mucho más importantes hoy que siempre. No dude en decir «te amo» o “te quiero”.

2. Siga Hablando – Y Escuchando

Tal vez su hijo(a) piense que su silencio sobre el tema significa que usted está enojado(a) con él o ella. Los padres que hablan y escuchan a sus hijos(as) de una forma que invita una discusión abierta sobre la orientación sexual pueden ayudar a sus hijos(as) para que se sientan amados(as) y apoyados(as). Haga preguntas y siga hablando. Aún si se siente incómodo(a), mantenga un flujo de comunicación para que su hijo(a) se sienta cómodo hablando con usted. Esto incluye hablar con su hijo(a) sobre su identidad y experiencias homosexuales, aún cuando usted se sienta incómodo(a). El escuchar y hablar son de igual importancia en esta situación. Pregúntele qué necesita él o ella y en qué forma(s) le puede ayudar usted.

3. Defienda A Su Hijo(a)

Cabe la posibilidad de que usted escuche comentarios negativos sobre su hijo(a) o personas LGBTQ en general.

  • Defienda con un punto de vista diferente y tenga en cuenta que quizá su hijo(a) esté escuchando. Sus palabras son un fuerte testimonio de su apoyo.
  • Hágales saber que no aceptará discriminación, burlas o insultos de su hijo(a).
  • Defienda a su hijo(a) y abogue por él o ella, aún cuando usted se encuentre procesando todo esto.
  • Insista en que los miembros de la familia traten a su hijo(a) con respeto.

4. Ayude A Que Su Hijo Se Sienta Afirmado Y Apoyado

Algunas de las acciones que demuestran su apoyo y afirmación incluyen1:

  • Tomar tiempo para llegar a aceptar sus propios sentimientos y reacciones para que pueda responder con calma y usar palabras respetuosas.
  • Hacer un esfuerzo para conocer a sus amigos(as) y compañeros(as) románticos(as).
  • Escuchar de una manera que invita la discusión abierta y transparente sobre su orientación sexual.
  • Continuar incluyéndole en actividades familiares.
  • Ayudarle a encontrar organizaciones de apoyo e ir con él o ella.

(Estas y más sugerencias están incluidas en la publicación de los Centros para el Control de Enfermedades Influencia De Los Padres Sobre La Salud De Los(Las) Adolescentes Gays, Lesbianas, y Bisexuales: Lo Que Los Padres Y Las Familias Deben Saber)

5. Ayude A Su Hijo(a) A Imaginarse Y Creer Que Puede Ser Un Adulto LGBTQ Feliz

En familias que son muy aceptables, casi todos los jóvenes LGBTQ creen que tendrán una buena vida (92%) y la mayoría quiere ser padre (69%).2 Su aceptación y optimismo les ayuda a imaginarse un futuro positivo y contrarrestar la desesperanza y el sentir de aislamiento que contribuyen al suicidio y a comportamientos destructivos. Anime a su hijo(a) ayudándole a desarrollar sus fuertes naturales, fomente la esperanza y el optimismo, evite comportamientos arriesgados y practique el autocuidado tanto físico como emocional.3

PARA MÁS:

“Puede que no sea la única voz en el oído de su hijo, pero sea la mejor voz en el oído de su hijo.”

~
Dr. Phil

Los estudios1,2,3 indican que los adolescentes LGBTQ tienen mejores resultados de salud cuando sus padres apoyan su orientación sexual de manera positiva y afirmativa. En comparación con los adolescentes que no se sienten valorados por sus padres, los jóvenes LGBTQ que se sienten valorados por sus padres son menos propensos a:

  • Sentirse deprimidos
  • Intentar suicidarse
  • Usar drogas y alcohol
  • Infectarse con enfermedades de transmisión sexual
~ CENTRO PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Sources:
  1. “Parents’ Influence on the Health of Lesbian, Gay, and Bisexual Teens: What Parents and Families Should Know” Centers for Disease Control and Prevention.
  2. Supportive families, healthy children: Helping families with lesbian, gay, bisexual & transgender children.” Ryan, C.
  3. Ginsburg, Kenneth R. & Jablow, Martha M (2005). Building Resilience in Children and Teens, 2nd Ed. American Academy of Pediatrics: Elk Grove Village, IL.
  4. Kann L, Olsen EO, McManus T, et al. Sexual Identity, Sex of Sexual Contacts, and Health-Related Behaviors Among Students in Grades 9–12 — United States and Selected Sites, 2015. MMWR Surveill Summ 2016;65(No. SS-9):1–202.
  5. Family acceptance in adolescence and the health of LGBT young adults. Ryan, Caitlin; Russell, Stephen T.; Huebner, David; Diaz, Rafael; Sanchez, Jorge. Journal of Child and Adolescent Psychiatric Nursing, Vol 23(4), Nov 2010, 205-213.
  6. Ryan, C. Supportive families, healthy children: Helping families with lesbian, gay, bisexual & transgender children. San Francisco, CA: Family Acceptance Project, Marian Wright Edelman Institute, San Francisco State University, 2009.