Muchas personas que son parte de una religión o fe sienten conflictos entre sus creencias…

  • «La homosexualidad es un pecado»
  • Oposición al matrimonio homosexual
  • Negarle membrecía, ordenación o empleo a personas LGBTQ

Y su creencia que…

  • «Mi hijo(a) es una buena persona»
  • «Mi hijo(a) es un(a) hijo(a) amado(a) de Dios»
  • Escrituras religiosas que enfatizan el amor y el servicio ante todo

A continuación, le proporcionamos algunas sugerencias que tal vez le sean útiles.

  1. Permítase una pausa – No es necesario responder cada pregunta hoy. La mayoría de las religiones tienen enseñanzas estrictas sobre la importancia de la unión familiar. Concéntrese en mantener a la familia intacta y dese tiempo para resolver las luchas asociadas con la religión.
  2. Quizá se dé cuenta que el guiar con amor le ayuda a crear el espacio necesario para resolver otros problemas con el tiempo. La mayoría de las religiones enfatizan los papeles de los padres y por lo general sostienen que la obligación parental más importante es la obligación de amar a sus hijos(as).
  3. Siga siendo el mejor padre o la mejor madre posible. Dé prioridad a mantenerse cerca de su hijo(a) para cuente con la seguridad, el apoyo y la interacción—todas tan esenciales mientras crece a la edad adulta.
  4. Quizá sienta que otros juzgan a su hijo(a), o incluso quizá usted esté luchando con su propio juicio sobre el significado de ser una persona LGBTQ. De cualquier manera, ponga la relación entre usted y su hijo(a) primero. Recuerde que su ejemplo diario es una viva manifestación de su fe para su hijo(a).
  5. Tal vez se pregunte cómo y si deba o no hablar con los que comparten su religión. Halle a una persona comprensiva y tolerante para que le ayude a decidir si es seguro hablar de esto con otros o no. Si tiene inquietudes en cuanto a su iglesia, lea los libros en nuestra lista de
    Recursos o considere contactar a otra iglesia.
  6. Según la relación entre usted y su iglesia, sus líderes, o la comunidad, quizá sienta que guarda un secreto. Quizá esto sea necesario para proteger a su hijo(a) del escrutinio y del juicio no deseados.
  7. La mayoría de las religiones o denominaciones cuentan con grupos de apoyo para las personas LGBTQ y a menudo proporcionan nuevas maneras de pensar sobre estos cambios en la familia. Si su iglesia condena la homosexualidad, visite nuestra página de Organizaciones Basadas en la Fe para encontrar información sobre estas referencias.
  8. Muchas personas aprenden con el tiempo que su relación con Dios puede tomar muchas formas. Muy a menudo, los padres de los(las) jóvenes LGBTQ usan la oración en sus esfuerzos como padres. El formar una interacción mutua basada en la fe puede guiar sus acciones diarias aún mejor que las reglas escritas o dictadas por su religión.
  9. Quizás el punto más importante: los(as) jóvenes criados en una fe o religión tienen a menudo profundos anhelos espirituales por conexiones basadas en la fe. El permanecer en una iglesia que condena la homosexualidad puede alejar a su hijo(a) de la fe por completo. Es por eso que el encontrar un hogar espiritual que acepte a toda la familia sea quizá el regalo, testimonio y guía más grande que usted le pueda proporcionar.