¿Por qué este sitio Web?

06.06.2017

A medida que mi hija se sentía más cómoda siendo honesta sobre su identidad sexual, yo tambíen me sentía más cómoda…tanto, que me involucré en asuntos LGBTQ. A través de los años, invitamos a sus amigos(as) a comer y a visitarnos. Comencé a hablar abiertamente de mi experiencia cuando otros padres hablaban sobre sus retos como padres tradicionales. Busqué a otros padres de jóvenes LBGTQ. Empecé a hablar abiertamente sobre lo que significaba criar a una joven LGBTQ y sobre los retos y la discriminación que se enfrentan.

De vez en cuando, alguien me pedía que me reuniera con sus familiares, vecinos o amigos cuyo hijo acababa de salir del clóset. Yo creo que esperaban que yo les pudiera ayudar a entender, a encontrar recursos o solamente a escucharles. Lo que me ha sorprendido en estos 17 años es la forma en la que esta pequeña experiencia ha cambiado.

Padres Tienen Razón En Preocuparse.

Puede que la sociedad acepte el matrimonio gay legal, y a personas famosas que son
abiertamente gay. Pero los padres saben que la vida de un joven LGBTQ tendrá retos adicionales.
Saben que las expresiones de odio, la marginación, el destierro (ya sea público o sutil) del que han
sido testigos–o en el que han participado–será el futuro de sus hijo(a).

Saben de—o pronto aprenderán—otros factores que se añaden a su preocupación. Que las
personas LGBTQ son más propensos a no tener un hogar (se estima que un 40% de las personas
sin hogar son LGBTQ). Que son más propensos a usar drogas ilegales o a suicidarse. Quizá también
sepan que las personas LGBTQ son menos propensas a graduarse de la preparatoria, asistir a la
universidad o graduarse de la universidad. Es más probable que tengan un trabajo de obrero, que
tengan bajos recuros o que batallen a encontrar trabajo.

El Peor Riesgo No Es Ser LBGTQ. Es El Rechazo Familiar.

Sin embargo, de lo que muy pocos padres se dan cuenta en un principio es el impacto enorme que tendrán en la salud y el éxito del futuro de su hijo(a). No saben de estudios recientes que demuestran que el apoyo y la aceptación familiar son factores importante capaces de reducir las consecuencias negativas en los jóvenes LGBTQ. Tampoco saben que no es su identidad LGBTQ lo que pone en riesgo al joven, sino el ser rechazado. Espero que este sitio le provea información a tiempo, junto con sugerencias prácticas para que usted pueda apoyar a su hijo(a).

Hoy en día los jóvenes salen del clóset a edades más tempranas (a veces hasta en la niñez) cuando aún viven en el hogar familiar—antes de que se independicen o asistan a la universidad. El tener un ambiente familiar saludable es lo que más importa. La mayoría de los padres aman profundamente a sus hijos y quieren lo mejor para ellos. Mi deseo es ayudarles a encontrar su propio camino.

Juntando Recursos Para Padres. Repartiéndolos En Todas Partes.

Aunque haya muchos recursos para personas LGBTQ, hay muy pocos para padres. Espero que este sitio le provea datos, recursos, ideas y conocimiento. Espero que sea un lugar en donde los padres se sientan que hay personas que les entienden, les escuchan. Que puedan hablar sobre sus experiencias, hacer preguntas a otros padres, procesar sus preocupaciones, esperanzas, y sobre todo poder encontrar apoyo continuo. Hemos tratado de poner la mejor información en este sitio y lo pusimos al día a medida que nos llegaban preguntas nuevas. Así continuaremos haciendo.

Queremos ayudar y darle esperanza a cada familia en búsqueda de su propia jornada. Muchos recursos que ya existen se encuentran en ciudades grandes. Esperamos que con este sitio, la información llegue a cada comunidad, sin importar cuan pequeña o remota sea, y a cada padre o madre buscando en el internet en una noche sin sueño.

Janet Duke
Fundadora, Alianza de la Fuerza Familiar