¿Qué debo hacer cuando mi hijo/a/e no quiere hablar? Parte 3

03.21.2023

Por: Ashley Taylor

Éste es el último artículo de una serie que aborda uno de los temas más difíciles a los que suelen enfrentarse los padres y madres de personas jóvenes LGBTQ+: cómo establecer una comunicación abierta. En la tercera parte, se subraya la importancia de la coherencia y explica por qué los padres y madres deberían buscar medios de comunicación LGBTQ+.

Haz un hábito tocar el tema

Haz un hábito el tocar base al hablar con tu hijo/a/e. Intenta ser consistente. Es importante que te pongas en contacto para hablar sobre el tipo de apoyo que necesitan. Puedes sacar a colación un programa que hayas visto o un libro que hayas leído que tenga que ver con temas LGBTQ+ o cualquier otro tema relevante. La conexión no tiene por qué ser formal e incluso puede convertirse en una actividad que ambos disfruten y esperen con impaciencia. Es un momento designado para que tú y tu hijo/a/e se reúnan y compartan abiertamente. Tu hijo/a/e puede decidir participar o no, y no pasa nada. Si notas que su falta de participación te provoca emociones fuertes, te animo a que medites sobre esos sentimientos. Intenta averiguar si tienen un significado más profundo. 

Mientras sigues practicando y adaptando tu estilo de comunicación, recuerda que probablemente cometerás algunos errores a lo largo del camino. Quizá incluso cometas el mismo error más de una vez, pero no te juzgues con dureza. Nadie hace lo correcto todo el tiempo y es importante asumir la responsabilidad cuando suceda. Reflexiona tanto sobre la intención como sobre el impacto de ese error, y considera la posibilidad de reconocerlo y disculparte con tu hijo/a/e. 

Leer, ver y escuchar medios de comunicación LGBTQ+ 

Familiarízate con los medios de comunicación LGBTQ+. Puedes ver programas de televisión o películas, leer libros sobre personajes LGBTQ+ o escritos por personas LGBTQ+ y escuchar podcasts o artistas LGBTQ+. Integrar más medios LGBTQ+ en tu vida puede ayudarte a comprender mejor las experiencias de las personas LGBTQ+.

Algunas opciones de medios LGBTQ+ son:

TV

Libros:

Podcasts:

Esperamos que esta serie sobre la comunicación con tu hijo/a/e te haya dado algunas ideas sobre por qué es tan importante, así como herramientas para hacerlo realidad en tu propia vida. Si tienes más preguntas y deseas obtener más recursos, visita el sitio web de Strong Family Alliance: www.strongfamilyalliance.org

Un escritor invitado queer Ashley Taylor quien cuenta con una licenciatura para ofrecer consejería profesional  especializada en ansiedad, desafíos de relaciones e identidad. Completó su Maestría en Consejería Clínica y Consejería Escolar de la Universidad de Nuevo México en 2016 y actualmente vive en Round Rock, TX, donde dirige su propia práctica de asesoramiento, Ashley Taylor Counseling. Para obtener más información, visite su sitio web: https://www.ashleytaylorcounseling.com/