Lucha y triunfo
10.25.2022La estrecha amistad con cristianos LGBTQ+ ayuda a una madre a abrazar a su hijo LGBTQ+
Por Karen Reume
En el blog de hoy, un miembro de la junta directiva de SFA comparte su experiencia personal con la crianza de un hijo gay y cómo descubre que, contrario a la creencia popular, hay un lugar en la iglesia para los cristianos LGBTQ+.
Siendo sincera, la crianza es difícil. Muchas noches me consolaba al saber que todos habíamos sobrevivido, casi intactos, para vivir otro día. Anhelaba hacer lo mejor posible como madre y sabía que tanto su padre como yo, a menudo nos quedábamos cortos. Nos esforzamos y, con suerte, aprendemos, crecemos con nuestros hijos y, a menudo, gracias a ellos.
Me crié en un hogar cristiano un poco conservador. Crié a mis hijos en iglesias diferentes antes de quedarme en una que sentía más contemporánea y llena de espíritu, un lugar donde todos parecían más o menos prosperar. Comencé a ver los momentos “menos” cuando dos amigos cercanos expresaron “las luchas con su sexualidad”. Pensamos que teníamos todas las respuestas, por supuesto. Y luego vi como esas respuestas no funcionaban, mientras las personas a las que quería mucho se sumían en una espiral de desesperación. O se autolesionaban. O dejaban la iglesia por completo. Soy bastante pragmática, y un poco más que obstinada. ¿Cómo podíamos estar tan seguros de tener soluciones cuando lo que parecíamos repartir eran más problemas? Tenía que haber mejores respuestas.
Pasarían uno o dos años más antes de que hiciera un nuevo amigo, alguien que finalmente salió del clóset conmigo y me explicó que era un cristiano gay. ¡¿Un qué?! Me habían dicho que eso no era posible, al menos no en nuestros círculos. A través de esa relación conocí un mundo nuevo de personas, grupos de apoyo, investigaciones, escritos y líderes religiosos. Fue un viaje lento para mi, enfrentando las emociones y reaprendiendo y, lo que es más importante, estableciendo relaciones con personas LGBTQ+ que vivían unas vidas vibrantes, saludables y llenas de fe. Resulta que había una respuesta mejor.
No sabía que mientras yo estaba en ese viaje personal, mi hijo menor estaba pasando por la pubertad en la preparatoria y sus primeros años de universidad, e internamente estaba “luchando con su sexualidad” en ese mismo entorno de la iglesia. Él estaba en su propio proceso en busca de respuestas.
La buena noticia de nuestra historia es que cuando mi hijo estaba preparado para salir del clóset conmigo hace unos años, yo ya estaba lista para escuchar su noticia, encontrarme con él en ese lugar y apoyarlo conforme avanzaba. Por todo esto estoy agradecida. Estoy agradecida por las personas que pacientemente me apoyaron durante todos esos años para llevarme a ese punto, y por las personas que todavía me desafían, apoyan y animan en el camino.
Sin embargo, lamento que mi hijo haya tenido que hacer este trabajo tan difícil solo durante tanto tiempo. Ojalá hubiera sido más valiente antes con las conversaciones que mantuve con mis hijos. Ojalá hubiera actuado antes con las ideas que iba adquiriendo. Cuando reflexiono sobre estas cosas, veo que detrás de mis dudas había miedos, en su mayoría no articulados. Los miedos de tipo “y si…” que tan fácilmente nos frenan.
Por eso participo en Strong Family Alliance. Sé lo que es tener preguntas, preocupaciones e incluso temores por mi hijo. También sé el enorme valor de encontrar recursos y relaciones que pueden proporcionar orientación y apoyo. Quiero ayudar a otros padres a tener las herramientas para dar a sus hijos el amor y el apoyo que necesitan, y que nosotros como padres y madres anhelamos dar. Quiero ayudarles a llegar al lugar donde pueden experimentar lo que yo experimento ahora: un enorme orgullo y alegría al ver a mi hijo prosperar, confiado en quien es él y rodeado de personas que lo aman y apoyan.
Compartimos historias como la de Karen en nuestro sitio web para que otros padres se sientan menos solos. Estos testimonios te dan la oportunidad de aprender de los errores, la sabiduría y la experiencia de los padres y las madres que están atravesando esta experiencia contigo. Puedes leer más historias en la sección Historias de Familia en nuestra página web:
https://www.strongfamilyalliance.org/hopeful-voices/family-stories/