Conocer a la pareja de tu hijo LGBTQ
02.11.2022El mes de febrero nos hace pensar en el amor y el romance, pero si tu hija o hijo salió del closet recientemente, a lo mejor te incomoda la idea de que tenga pareja o sale a una cita romántica. Si la pura idea te hace sentir nerviosa e incómoda, lo más probable es que no estés preparada para conocer la pareja de tu hijo o hija.
En SFA entendemos cómo te sientes ya que algunos de nosotros tenemos hijos más grandes y ya hemos pasado también por eso, sabemos que no es fácil. Hoy vamos a compartir unas estrategias e ideas que te podrían ayudar en este proceso. Verás que a lo mejor no es tan difícil como lo imaginas.
- Ponerse de acuerdo entre todos
Primero lo primero. En estas situaciones, la comunicación abierta es sumamente importante. De hecho, en ocasiones es preferible repetir las cosas o tener las mismas conversaciones más de una vez para asegurarnos de que ningún punto importante se quede sin discutir. Habla con tu hijo sobre sus expectativas y trata de ser lo más específico posible. Pregúntale qué tipo de saludo prefiere para el encuentro, unos abrazos o simplemente un apretón de manos? ¿Qué palabra usa tu hijo o hija para hablar de su pareja? (novio, novia, pareja, etc.). Pregúntale a tu hijo cómo se siente sobre el encuentro? Habla con tu hijo sobre tus emociones y sentimientos al respecto. Decir que estas nerviosa no tiene nada de malo. Si estás casada, ¿cómo se siente tu esposo? Estos son solo algunos ejemplos, pero a grandes rasgos el consejo es que entre más veces hablen sobre sus inquietudes antes del encuentro, la probabilidad de que dicho encuentro sea un éxito, también será mayor.
- No decirle “amigo” a su pareja
Hay muchos papás que cometen el error de decirle “amigo” o “amiga” a la pareja de su hijo. Esto pasa con relaciones no LGBTQ también y habla de la incomodidad de los papás con la idea de que su “bebe” ya es un adulto. Esta incomodidad es perfectamente entendible, pero es muy importante no poner otros nombres a la pareja de tu hijo porque esto podría dar a entender a tu hijo que o no estás de acuerdo con su relación o que no la tomas en serio.
Piensa que si tu hijo quiere que conozcas a su pareja, es porque tu aprobación y amor son importantes para él. El hecho de que está dispuesto a vivir esta experiencia contigo a pesar de que puede ser muy incómoda quiere decir que tu hijo valora mucho tu presencia y participación en su vida. Es muy importante no olvidarte de eso. Mucha gente LGBTQ no tienen ningún contacto con su familia así que ni piensan en presentar a su pareja, simplemente no es una posibilidad. Entonces por más difícil que sea para ti esta situación, el hecho de que sea posible ya es una bendición.
- Ponerse en su lugar
¿Alguna vez llevaste a una pareja a conocer a tu familia? ¿Cómo te fue? ¿Te pusiste nerviosa? ¿Qué clase de cosas hicieron tu papá o mamá que ayudaron a que fuera una experiencia agradable? O al contrario, ¿Qué hicieron que volviera la situación incómoda? ¿Las fotos de tu infancia te dieron risa o te hicieron sentir vergüenza? Deja que tu propia experiencia sea tu guía para este proceso con tu hija. La gente LGBTQ tiene los mismos deseos, ilusiones, y desafios en sus relaciones como la gente heterosexual, así que lo más probable es que las cosas que hicieron tus papás que no te gustaron tampoco le van a gustar a tu hijo. De la misma manera, las palabras cálidas y amables que te hicieron sentir aceptada y amada también van a agradar a tu hijo.
Ni su identidad de género ni su orientación sexual hace que tu hijo o hija sea otra persona. Sigue siendo la misma persona que siempre has amado.
- No esperar a que sea perfecto
Por más preparada que estés, seguramente van a haber momentos incómodos. ¡Todo bien! Este es un proceso de aprendizaje y acuérdate que si llega el día y conoces a la pareja y sientes que todo salió mal, no hay problema porque siempre podrás hacerlo mejor en el próximo encuentro. El primer encuentro no será la única oportunidad que tengas para convivir con la pareja de tu hijo. Es importante hablar después con tu hija y preguntarle cómo se siente él y cómo se sintió su pareja, que les pareció, etc. Haz un poco de autorreflexión y también habla con tu esposo. Las siguientes preguntas les pueden ayudar a todos a mejorar el próximo encuentro:
- ¿Qué es lo que salió bien?
- ¿Que paso que fue incómodo o difícil?
- ¿Qué se puede mejorar para la próxima vez?
Ojalá estas ideas ayuden a que la experiencia de conocer a la pareja de tu hijo LGBTQ sea menos difícil. Para más información y recursos, visita la sección de nuestra página web que se llama Relaciones y Parejas. Te deseamos un febrero lleno de amor y tiempo de calidad con tus seres queridos.
Fuentes de información
https://www.mykidisgay.com/blog/im-nervous-to-meet-my-daughters-girlfriend