Cómo disfrutar las posadas con nuestros hijos LGBTQ
12.07.2021Hay que aceptar que esta no es “la época más maravillosa del año” para muchas personas LGBTQ y sus familias. Las fiestas de diciembre y enero por lo general traen muchos momentos de convivencia y alegría familiar, pero si eres mamá o papá de un hijo LGBTQ que acaba de salir del closet y te está costando trabajo asimilar la información, esta época podría ser todo un reto emocional y espiritual. Hoy vamos a compartir información y estrategias para ayudarte a que este año disfrutes estos momentos con tu familia al máximo. A los cristianos, la navidad nos recuerda el amor incondicional que tiene Dios para todas las personas, incluyendo a las familias LGBTQ, también recordamos que Dios vive en todos nosotros, sin excepción.
No se puede servir el agua si la jarra está vacía
El primer consejo que tenemos es que respires profundo. Repítelo de nuevo. Que tu hijo o hija te diga que es LGBTQ es una situación de suma importancia que en muchas ocasiones puede llegar a causar bastante estrés, sobre todo para los papás religiosos y conservadores. Cuando agregamos este estrés al ajetreo normal de las fiestas decembrinas y el año nuevo resulta muy importante tomarte un tiempo para asimilar la información y hacer algo que te ayude a aliviar un poco tu propio estrés y calmar tu ansiedad. Cuando tu te sientes relajada y calmada, eres más capaz de ayudar a tu familia. Aquí compartimos algunas ideas:
- Si sueles rezar, pide a Dios que te de paciencia y empatía y que te ayude a estar presente para tu familia durante las vacaciones.
- Haz ejercicio. Caminar tan solo 10 minutos libera las endorfinas que activan la sensación de bienestar en tu cuerpo.
- Respira profundamente. Hay unos ejercicios de respiración que son sencillos, fáciles, y pueden reducir tus niveles de estrés de manera significativa, da clic en el vínculo para conocer estos ejercicios de respiración. .https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/decrease-stress-by-using-your-breath/art-20267197
Que todos los hijos de Dios sean bienvenidos en tu casa
Muchas personas LGBTQ sufren especialmente en estas fechas porque tienen relaciones muy difíciles con sus familias. Hay gente a la que corrieron de sus casas después de salir del closet y ya no tienen contacto con sus familias, así que la época de navidad puede ser especialmente difícil o dolorosa. Hay otras personas que temen pasar más tiempo en sus casas y tener que aguantar el rechazo, el maltrato o los comentarios homofóbicos y anti LGBTQ por parte de sus familiares.
También hay personas LGBTQ que no fueron rechazadas completamente por sus familias, pero que no son aceptadas e incluidas al cien por ciento. En una investigación publicada en 2018, sólo 24% de las personas LGBTQ dicen que definitivamente se sienten libres de ser exactamente quienes son en sus casas con sus familias (1).
En SFA repetimos esta idea una y otra vez: uno de los factores más importantes en la prevencion del suicidio, depresion, y el consumo de drogas es que la familia acepte y aprecie la identidad LGBTQ de una persona. Como papás, tenemos mucho poder y responsabilidad en estas situaciones. Sabemos que amas a tu hija. ¿No quisieras que se sienta segura y feliz en su casa siempre y especialmente durante una época de amor como lo es la navidad? El mundo puede ser un lugar muy duro para los jóvenes LGBTQ, su casa debe ser un refugio. Aquí compartimos unas ideas para hacer de tu casa un refugio para tus hijos:
- Si tienes hijos pequeños, lee libros infantiles que tengan mensajes positivos sobre la aceptación de la identidad de cada quien. Esta lista es excelente para empezar. Estos mensajes ayudan a establecer la pauta sobre el tipo de familia y hogar tratan de formar.
- Dile a tu hija o hijo LGBTQ que le quieres sin condiciones. ¡Repítelo con frecuencia!
- Sugiere que vean en familia una película o una serie que trate a los personajes LGBTQ de manera positiva. Esta lista de Common Sense Media es bastante completa.
- Ser un ejemplo del amor y simpatía, prohibir los comentarios dolorosos. Si tienes a un familiar que siempre habla mal de la gente gay, habla con él antes de la fiesta y explícale por qué es importante evitar esa clase de comentarios este año. Entendemos que estas conversaciones son incómodas, pero valen la pena para proteger a tu hija y hacerle sentir cómoda en su propia casa. Para más ideas y consejos de como defender a tu hijo, lee el blog del mes pasado:
Esperamos que el blog de hoy te ayude a tener una navidad más feliz. En Strong Family Alliance te deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo.
Fuentes
1 – https://www.hrc.org/news/how-to-show-support-and-love-for-lgbtq-youth-during-the-holidays