Cómo abordar la atención médica con tu hijo, hija o hije LGBTQ+

10.27.2023

Dado el elevado número de personas LGBTQ+ que evitan la atención médica por miedo a la discriminación, asegurarse de que sientan seguridad y comodidad con su profesional de la salud es una parte crucial de velar por su bienestar. Hoy hablaremos de por qué es tan importante la atención médica adaptada a las personas LGBTQ+ y la mejor forma de ayudarles. 

Para las personas LGBTQ+, acceder a una atención médica de calidad en Estados Unidos es complicado. Además de los obstáculos que la mayoría de las personas experimentan en relación con el seguro, el costo, la geografía, etc. más de la mitad de las personas LGBTQ+ han experimentado algún tipo de discriminación por parte de los profesionales de la salud. Debido a estas experiencias, aproximadamente 1 de cada 6 personas LGBTQ+ afirma evitar la atención médica por miedo a la discriminación4

Encontrar un proveedor que acepte 

Como padres y madres de infantes y adolescentes LGBTQ+, una forma crucial de apoyarles en su camino es asegurarnos de que conozcan sus derechos en el cuidado de la salud y saber cómo encontrar un proveedor que les acepte. Si ha salido del clóset recientemente y aún te cuesta procesar esta noticia, esto puede ser abrumador. La buena noticia es que encontrar un proveedor con el que se sienta a gusto hablando significa que tendrá otra persona adulta de apoyo en su equipo. 

La otra buena noticia es que ahora es más fácil que nunca encontrar un proveedor que afirme a la comunidad LGBTQ+ en tu zona gracias a la plétora de directorios disponibles gratuitamente en internet. OutCare2 es uno de los mayores directorios, y en su sitio web hay una gran variedad de recursos adicionales para pacientes y proveedores. El LGBTQ+ Healthcare Directory es otro gran motor de búsqueda donde puedes buscar por tipo de proveedor que buscas y/o por tu código postal. 

Si te encuentras en una zona rural o remota y no puedes encontrar pediatras afirmativos para tu hijo, hija o hije en estos directorios, a veces la mejor forma de averiguar si un proveedor respeta a las personas LGBTQ+ es simplemente preguntar1. Si eso tampoco es una opción, intenta buscar una persona profesional en terapia afirmativa que sea alguien con quien pueda hablar abiertamente sobre su vida. 

Los derechos en la atención médica para personas LGBTQ+

Los hospitales acreditados por la Comisión Conjunta (que son la mayoría) no pueden discriminar por motivos de identidad de género u orientación sexual, pero muchos no tienen políticas escritas ni personal con la formación adecuada para tratar a pacientes LGBTQ+5. Afortunadamente, la Campaña de Derechos Humanos (HRC por sus siglas en inglés) ha elaborado esta Declaración de Derechos en materia de atención médica que puedes descargar y consultar cuando tengas dudas. 

Te recomendamos descargar este documento y que lo lean en conjunto. No solo les ayudará a defender sus derechos, sino que también es una gran oportunidad para demostrarle cariño y apoyo. Si te cuesta hablar de su identidad, este tipo de conversaciones más estructuradas puede ayudarles a abrirse. 

Falta de educación sobre temas de salud LGBTQ+

Aún nos queda mucho camino por recorrer en cuanto a formación y educación sobre cuestiones LGBTQ+ para el personal médico. Es importante entender que no se trata sólo de ser “amable” con las personas LGBTQ+. Se trata de entender cómo afectan la orientación sexual y la identidad de género a la salud y el bienestar, y de saber qué preguntas hacer y cómo hablar con pacientes LGBTQ+ para que se sienta con bastante comodidad como para contar la verdad sobre su vida6

Las primeras experiencias positivas en la atención médica preparan a la juventud LGBTQ+ para el éxito cuando crezcan y empiecen a desenvolverse en estos sistemas por su cuenta. Sabiendo que tienen derechos y que hay personal médico que les apoyan y reafirman contribuirá en gran medida a mantener su salud y su felicidad. 

Fuentes

  1. How to Look for an LGBTQ-friendly Pediatrician, HuffPost 
  2. OutCare 
  3. For LGBTQ people, finding a family doctor can be tough, The Star 
  4. For LGBTQ people friendly health care is important but can be hard to find, American Heart Association 
  5. Know Your Healthcare Rights, HRC
  6. Tips for Finding a Healthcare Professional Who’s an LGBTQIA+ Ally, Healthline