4 preguntas prudentes y amorosas que puedes hacer a tu hijo trans

04.04.2022

En este artículo vamos a hablar de los conceptos básicos de que significa ser transgenero, dar algunos ejemplos concretos de lo mismo, identificar algunos de los desafíos con que se enfrentan los papás cuando su hijo sale del closet como trans, y compartir unas preguntas específicas que ayudan a navegar este proceso de una manera respetuosa y amorosa.

 

En los últimos meses, los derechos de las personas transgenero se han vuelto un tema polémico en los medios. Parece que en cuanto empieza el noticiero comienzan a hablar de una nueva propuesta de ley que va en contra de la gente trans. Si todo este tema es nuevo para ti y te parecen medio confusos los argumentos y discusiones al respecto, no estás sola.

 

Si crees que tu hijo es trans o si tu hijo ya salió del closet como trans recientemente sin duda estás llena de sentimientos encontrados. Muchos padres sienten un dolor tan fuerte como lo que se vive al perder a un hijo y perder todas las ideas que tenían sobre la vida y el futuro de su hijo. Esto es completamente normal y no deberías sentir vergüenza, es una transición significativa para todos y cada uno de los miembros de la familia.

 

Lo mejor que puedes hacer para tu hijo trans es seguir su ritmo. Si no entiendes bien lo que significa su identidad de género, no dudes en hacerle preguntas siempre y cuando lo hagas de una manera amorosa y respetuosa. Aquí compartimos cuatro preguntas que te pueden ayudar a navegar el proceso:

 

  1. ¿Por cuánto tiempo has sabido que eres un (niño, hombre, niña, mujer, persona no binaria)?

 

  1. ¿Que significa para ti ser un _______ transgénero (llena el espacio con lo que se identifique tu hijo)?

 

  1. ¿Qué podemos hacer para ayudarte a sentir como quien realmente eres? (por ejemplo comprar ropa que sea cómoda para tu hijo, dejar que corte su cabello o que lo deje crecer, elegir un nuevo nombre que represente su nueva identidad, etc.)

 

  1. ¿Cuáles son los pronombres personales que debemos usar para ti? (el, ella, elle, etc.) – Esto es muy importante pero cuesta trabajo acostumbrarse. Si no puedes recordar siempre y te equivocas al nombrar a tu hijo, no pasa nada. Solo haz tu mejor esfuerzo. 

 

Algunos conceptos básicos

 

Una persona transgenero es alguien que tiene una identidad de género (su sentido interno de género) diferente a la de su sexo biologico. Una mujer transgenero, por ejemplo, es alguien que nació hombre (biológicamente es un varón) pero se identifica a sí mismo como mujer. Cuando hablamos de “expresión de género” hablamos de cómo una persona se presenta al resto del mundo, si eligen ser más masculino, más feminino, o algo totalmente distinto.

Para la mayoría de nosotros que crecimos en una cultura con ideas muy limitadas sobre el género, estos conceptos suelen ser difíciles de entender. Cuando nace un bebe le ponemos una etiqueta de “niño” o “niña” en base a su anatomía y se supone que vivimos con estas etiquetas el resto de la vida. El problema con esas categorías es que no reflejan la realidad de que hay gente en todas partes del mundo que no se identifican con su etiqueta de género que les dieron como bebés. También hay personas que no se identifican ni como hombre ni como mujer, sino algo entremedio (no binario o de género fluido). Además, ahora sabemos que intentar obligar a alguien a vivir como niña cuando se siente como niño por dentro, por ejemplo, puede causar sufrimiento intenso y trauma psicológico. 

 

Algo que también es difícil para los padres dentro de este proceso, es que la gente transgenero y los derechos de las personas trans se han vuelto visibles hace muy poco tiempo, así que lo más probable es que no tengas ninguna referencia o experiencia al respecto. Lo bueno es que poco a poco el panorama está cambiando y actualmente hay mucha más información disponible que te puede ayudar. Nuestra página de Transgender Resources es un excelente recurso para empezar a entender mejor estos temas.

 

Entendemos que estás viviendo algo muy difícil, pero es importante recordar en todo momento que tu hijo es el mismo niño que siempre has amado y necesita tu apoyo. ¡Si se puede! Estamos aquí para ayudarte.

 

Fuentes

https://trans101.org.au/

https://lgbtqia.ucdavis.edu/trans-101