4 formas en que las personas solidarias pueden mostrar orgullo por sus hijos/as/es LGBTQ+

05.25.2023

Junio es el Mes del Orgullo, una gran oportunidad para celebrar la singularidad y belleza de tu hijo/a/e LGBTQ+. Hoy compartiremos algunas sugerencias para los padres y las madres que quieren mostrar su apoyo pero no saben por dónde empezar. 

1. Tener una actitud inclusiva

Es algo que puedes empezar a hacer durante el Mes del Orgullo y practicar durante todo el año. Tener una actitud inclusiva puede adoptar muchas formas, pero una de las maneras más fáciles para demostrarlo es hablar de las personas y los temas LGBTQ+ de forma positiva. Se trata de hacer un esfuerzo consciente para romper el silencio que a menudo convierte estas cosas en tabú. Puede ser tan sencillo como mencionar a una persona famosa LGBTQ+ que haya salido recientemente del clóset o animar a tu hijo/a/e a que invite a sus amistades LGBTQ+ a casa. Cada una de estas acciones le demuestra que lo estás intentando, que su experiencia es normal y que le amas. 

2. Publica en redes sociales

Si tú y tu hijo/a/e sienten comodidad con este nivel de comunicación, publicar en las redes sociales es una forma sencilla de dar a conocer tus sentimientos. Las redes sociales son especialmente importantes para las personas jóvenes, así que sin duda se darán cuenta y apreciarán tus esfuerzos. Sólo asegúrate de solicitar permiso primero y de que les parece bien que lo compartas. Aquí tienes algunas imágenes que puedes compartir en las redes sociales durante el Mes del Orgullo:

Una familia sentada mientras se abrazan el uno al otro. La persona joven en el centro se ve cómoda con los padres. El título lee: “Strong families support LGBTQ+ kids” (las familias fuertes apoyan a los hijos LGBTQ*) Un adulto de espaldas, cubriéndose con una bandera con los colores del arcoiris. El texto lee: “It’s okay, my kid is LGBTQ+” (todo está bien, mi hijo es LGBTQ+”

3. Encuentra un evento del mes del orgullo cerca de ti 

Casi todas las ciudades de Estados Unidos organizan algún tipo de evento con motivo del orgullo, ya sea un desfile, conciertos, oradores, etc. La forma más fácil de averiguar qué se celebra cerca de tu ciudad es buscar en Google “Orgullo 2023 ____ (inserta aquí el nombre de tu ciudad)” y ver qué aparece. La idea de asistir a un gran evento LGBTQ+ puede intimidarte, especialmente si no tienes experiencia en estos temas. Sin embargo, si a tu hijo/a/e le interesa asistir, es una oportunidad increíble para mostrar tu apoyo y te garantizamos que te quedarás con una grata sorpresa por la energía positiva, el sentido de comunidad y solidaridad, y la diversidad de las personas participantes.  

4. Comparte tu historia en nuestro sitio web para empoderar a otros padres u otras madres 

Una de las cosas más útiles para los padres y las madres cuando sus hijo/as/es salen del clóset por primera vez es aprender de las experiencias de primera mano de otras personas con sus propias familias con miembros LGBTQ+. Por eso nuestro sitio web tiene una sección dedicada a las historias familiares. Este mes del orgullo, tómate tu tiempo para compartir tu propia historia de forma anónima con nuestra comunidad en línea. El simple hecho de escribirla es una especie de terapia en sí, y puedes sentirte bien sabiendo que otras personas sacarán fuerzas e inspiración de tu experiencia. 

Este mes de junio, esperamos que pruebes al menos uno de ellos, ya que significará mucho para tu hijo/a/e LGBTQ+ y tu participación hará del mundo un lugar mejor para todas las personas LGBTQ+.

Si quieres más ideas sobre acciones que puedes tomar como padre o madre, nuestro sitio web está lleno de ellas. Speaking Up: Acciones Independientes es un buen lugar para empezar. 

¡Feliz Mes del Orgullo!